Según la ordenanza, la rebaja en los precios de las naftas se debía hacer efectiva el mes siguiente, luego de que la legislación sea publicada en el boletín oficial. El 25 de noviembre se concretó dicha publicación, con la promulgación de la Ley 27.209. La misma había sido sancionada a principios del mismo mes, por la cámara de Diputados y establecía una disminución de alrededor de un 22 % en las naftas y 12% en el gasoil.
La medida abarca a las provincias patagónicas, La Pampa, el Partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires y el Departamento de Malargüe de la provincia de Mendoza.
Esta rebaja se daría al eliminar el Impuesto a la Transferencia de los Combustibles (ITC). La aplicación de la ley debía empezar a regir desde este martes primero de diciembre. Sin embargo, el martes primero desde las estaciones de servicio malargüinas explicaron, de manera extra oficial, que para hacer efectiva la rebaja se les exigía, desde la AFIP, pertenecer al Registro de Operadores Exentos. A lo que agregaron que sólo contaron con tres días hábiles (26, 27 y 30 de noviembre) para realizar la gestión y explicaron que el trámite había sido presentado, pero la AFIP no lo autorizó. Este retraso se registró en Malargüe, Río Negro y Neuquén.
Finalmente, a partir de este sábado 5 la nafta y el gasoil pasaron a tener un costo menor en el departamento sureño.
Los precios
Antes: Súper $13,75, Infinia $15,22, Ultra $12,58 y Euro $13,79.
Ahora: Súper $10,41, Infinia $11,59, Ultra $11,47 y Euro $12,65.