El barrio en cuestión es el Carbometal, ubicado en la zona Noreste de la ciudad de Malargüe, allí habitan familias por lo general de escasos recursos y pasadas las 18 horas una importante cantidad de agua desembocó en este lugar encausada por las calles.
Al lugar llegó inmediatamente personal de Defensa Civil y de bomberos. Estos últimos, mediante palas, hicieron una zanja para evacuar parte del agua hasta que posteriormente una máquina retroexcabadora ayudó en el trabajo y se logró sacar gran parte del agua que estaba alojada en un sector del barrio.
En dialogo con los vecinos, comunicaron a este medio que las familias afectadas son 15 aproximadamente y sobre la causa de este problema acusaron al municipio porque no se realizaron los trabajos de desagüe.
Los vecinos con baldes, palas y azadones intentaron sacar parte del agua acumulada, pero algunas viviendas fueron las más afectadas debido a que han sido construidas en lugares más bajos a comparación de otras casas.
Uniformados de la Comisaría 24 también llegaron al lugar como así también lo hizo personal de EDEMSA, teniendo en cuenta que algunos cables con electricidad estaban a pocos centímetros del agua.
Por parte del municipio, Nancy Ruarte, Directora de Desarrollo Social, se hizo presente en la zona afectada y con una libreta en mano apuntó sobre las necesidades de los damnificados. Sobre el panorama con el que se encontró, Ruarte dijo: “esto es lamentable, un hecho climático que mostró una situación de alto riesgo, de mucha vulnerabilidad y de situaciones donde los terrenos son tomas, donde el municipio no ha estado presente porque este barrio no fue planificado, por lo que las construcciones son precarias también, pero el municipio está presente ante este problema y tomaremos cartas en el asunto.”
Ruarte anunció que se ayudará a las personas que lo necesiten con colchones, frazadas, ropa y con todo aquello que se pueda brindar desde el área que ella tiene a cargo. Sobre las familias que necesitas una soluciones inmediata, Nancy indicó que son cuatro.
Néstor Catalano, en representación de Emergencia Habitacional, también llegó al lugar y dialogó con los vecinos perjudicados. “La mayoría de las viviendas no están construidas en las situaciones reglamentarias que tiene un código de edificación, por lo tanto la lluvia, más el desnivel del terreno ha hecho que las casas se enlagunen,” explicó.
Catalano anticipó que en la jornada de mañana se harán presentes nuevamente pero acompañados por una asistente social y un arquitecto para dar soluciones a los problemas. Le consultamos al entrevistado cómo se trabajará con aquellas familias que viven en casas precarias, que han usurpado y que necesitan ayuda, a lo que respondió que la intención sería reubicarlos.
En referencia a cuál podría haber sido el motivo por el que esta gran cantidad de agua terminó desembocando en este barrio, Néstor respondió: “aparentemente sería porque el municipio está interviniendo para traer los servicios a esta zona y en los trabajos que respectan a levantamiento de suelo y todo lo que comprende una obra de agua de este tipo ha hecho que el terreno tenga algunos desagües, que han aparentemente han desembocado en las viviendas, creo que es un error involuntario.”
“Nosotros acá estamos en un alto y hay casas que están 5 o 6 metros por debajo, entonces me parece que el problema fundamental es construir usurpando un terreno y edificar precariamente, entonces siempre van a haber este tipo de problemas,” concluyó el entrevistado.