La Unión Vecinal del Barrio Municipal firmó el convenio para el inicio de obras que mejorarán los servicios y la infraestructura del lugar. El proyecto culmina con la entrega de las escrituras a los vecinos.
El convenio fue firmado el 9 de mayo por el intendente de Malargüe, Juan Antonio Agulles, la presidente de la Unión Vecinal del Barrio Municipal, Marcela Ibáñez y el jefe de obra de la empresa constructora. Al acto asistieron las autoridades del Municipio, el Programa de Mejoramiento Barrial (PROMEBA) y el Instituto Provincial de la Vivienda.
Marcela Ibáñez manifestó entusiasmada que ya tienen la firma del acta de convenio para el inicio de las obras y la empresa constructora estará la próxima semana trabajando. Al finalizar el proyecto, “nos han dicho que vamos a recibir las escrituras sin tener que abonarlas”, destacó.
El jefe de obra de la empresa que ejecutará el proyecto, Eugenio Bahiereti, explicó que el trabajo que van realizar comprende el mejoramiento y la extensión de redes cloacales, de agua, eléctricas, de gas, viales y peatonales. “También vamos a hacer una ampliación en la sede vecinal, la construcción de un playón deportivo, unas pequeñas obras de plazoletas y algunos mejoramientos del espacio público”, agregó.
Bahiereti puntualizó que la obra tiene un plazo de 24 meses y un valor de 32 millones de pesos. Respecto a la procedencia de esos fondos, resaltó que “son mixtos, una parte del financiamiento es de la Nación, del PROMEBA específicamente, y el resto lo provee la Provincia a través del IPV, que es quien lleva la coordinación del proyecto”.
Por su lado, el intendente Agulles indicó que no solo van a mejorar la infraestructura del barrio sino también realizarán la regularización de las escrituras. Y señaló que “la Municipalidad de Malargüe aporta un equipo de profesionales que vienen trabajando en forma conjunta con la Provincia y la Nación para la formulación del proyecto”.
El presidente del IPV, Carmelo Simón, exteriorizó que el proyecto no solo fue propuesto para los barrios Municipal y Los Intendentes sino que también incluirá más adelante el Bastías y Güemes. “En una primera instancia se ha logrado formular, llamar a licitación y firmar el acta de inicio de obra para los dos primeros barrios, de esta manera se podrá continuar con los demás con un financiamiento en la unidad ejecutora del PROMEBA”, anticipó.
En tanto, Manuel Moreno Serrano, uno de los directores del IPV, sostuvo que van a hacer “las obras que faltan para concretar las escrituras definitivas, en esto tienen mucho que ver los vecinos y el Municipio, porque éste último es quien lleva la inquietud a la Provincia y finalmente nosotros a la Nación para conseguir los recursos necesarios”.
El funcionario adelantó que tienen 2.200 viviendas para construir en lo que resta del 2014, además de las obras nuevas que se van a realizar en Malargüe, de las cuales hay siete hogares en construcción en la zona de Bardas Blancas. “Es indispensable para seguir construyendo que los vecinos paguen las cuotas de las viviendas porque esto es una cadena”, finalizó.