El encuentro llevado a cabo en nuestro departamento el pasado 25 de octubre estuvo dividido en dos grandes grupos: por un lado los mayores de 18 años que trabajaron desde las 15; y por otro los menores de esa edad que lo hicieron a partir de las 18:30 en adelante. Cada entrenamiento duró una hora y media aproximadamente.
El objetivo de la capacitación fue fortalecer la identidad y la participación colectiva de las localidades. La clínica fue dictada gratuitamente e inició con un calentamiento previo y estuvo distribuida en cuatro estaciones entre las aprendieron técnicas deportivas, además de promover la integración a través del deporte, y la fomentación de los valores como el trabajo en equipo, el respeto y el compañerismo.
El evento capacitó a jugadores de los clubes Deportivo Malargüe, Llancanelo y Atómica. Sus integrantes tenían un rango etario que iba desde los seis y hasta más de cuarenta años. Todos ellos fueron entrenados tanto por profesores de Buenos Aires como así también de Malargüe.
Hay que aclarar que la Fundación YPF tiene como eje la educación y la cultura, dentro de ellos se enmarcan actividades deportivas para integrar, apoyar y acompañar a los deportistas. A raíz de esto Malargüe fue elegido para esta capacitación ya que lo practican muchas personas de distintos sexos y edades, además se contaba con la cancha específica para realizar la tarea.
Esta actividad se pudo desarrollar gracias al trabajo conjunto entre la Fundación YPF y la Municipalidad de Malargüe. Desde la compañía petrolera se encargaron de traer a los capacitadores de la Clínica de Claudio Marangoni y el municipio local dispuso la cancha de hockey.
Vale explicar que Claudio Marangoni es un ex futbolista argentino que se desempeñaba en la posición de mediocampista. A lo largo de su vida, jugó en importantes equipos de fútbol y hace más de 25 años lleva adelante la reconocida Escuela de fútbol y deportes para niños y jóvenes, con el fin de generar un espacio para la práctica de diferentes disciplinas en un clima de amistad, respeto y lealtad.
En esta oportunidad ofrecieron una clínica de fútbol que se realizó en Mendoza y la de hockey que se concretó en Malargüe. Durante la misma, el Yacimiento Petrolífero Fiscal les regaló a más de ciento cincuenta personas una vianda, un termo de agua y remeras.
Malargüe a Diario dialogó con Cintia Quijano, alumna del Club Deportivo Malargüe, quien presenció la clínica en cuestión y compartió con nosotros que la actividad la supieron aprovechar al máximo por la calidad de la capacitación.
También reconoció que al enterarse del evento se pusieron muy contentas y junto a sus compañeras se organizaron para estar presentes ese día. “Me pareció súper productivo porque son ejercicios que no podemos practicar sobre baldosas o tierra. Estuvo re bueno y lo destacable es que lo supimos aprovechar”, cerró la joven.