Como cada año, en el límite entre ambas naciones, chilenos y argentinos se congregarán para estrechar la amistad y unir lazos a través de la música, las tradiciones y la cultura. Se realizarán distintas actividades desde el sábado y concluirán el domingo.
Para llegar a este paso Internacional se debe hacer por la ruta 145, hasta Las Loicas y luego por la 226. Mientras que en el sector chileno es la ruta J 55. Las coordenadas de ubicación GPS son -35.200464 latitud y -70.519109 longitud.
Es importante tener en cuenta que este acceso es sólo para autos altos, camionetas y motos, ya que hay un tramo de tierra consolidada y con bajadas de agua. Desde la ciudad de Malargüe a Las Loicas la ruta está asfaltada y el resto hasta el límite es camino consolidado. La zona de Chile es casi todo asfaltado. Otra opción para viajar hasta este paso es por Carqueque y mediante este camino es mucho menor el recorrido, pero la ruta no está en las mejores condiciones.
P r o g r ama de la octava edición del Encuentro Argentino-Chileno Paso Planchón Vergara
Sábado 13 de Febrero 13:00hs.
Acto Oficial Encuentro Argentino-Chileno
Himnos Argentino- Chileno
Saludo a las autoridades
Presentación Reinas del Encuentro
Designación Presidente Honorario de la Asociación Sanmartiniana al Sr. Intendente de Malargüe Palabras alusivas a cargo de Autoridades argentinas-chilenas
Baile Folclórico Argentino
Baile Nacional Chileno
Reconocimientos
Descubrimiento Busto Gral. Don José de San Martín (Asociación Sanmartiniana)
14:30hs.
Almuerzo 16:00 a 19:00 hs.
Actividades deportivas varias
Juegos tradicionales y Encuentro de Organizaciones de cada país Exhibición motos
20:30hs.
Números artísticos de ambos países 22:00hs.
Show bailable
Domingo 14 de febrero 08:00hs.
Trekking “Caminata de la Hermandad” 14:00hs.
Levantamiento de equipamiento y campamentos 15:00hs.
Cierre