Ambos encuentros se desarrollaran en la Cámara de Comercio de nuestra ciudad, ubicada en Comandante Rodríguez (E) N° 79. Las charlas están discriminadas en dos etapas, la primera es para padres y la segunda es para profesionales, estudiantes, organizaciones, y demás público en general.

La charla de hoy, comienza a las 17:30 y estará a cargo del especialista en Discapacidad y Derecho, Luis Liendro. Durante la jornada, los padres podrán salvar todas las dudas que tengan al respecto. El encuentro de mañana inicia a las 9:30 y la cita es en el mismo lugar.

El contenido de los encuentros tiene que ver con un libro que Liendro escribió acerca de las preguntas frecuentes que le realizaban las madres cuando él ejercía el cargo de Subsecretario de Discapacidad en el municipio de la Matanza. También es menester aclarar que actualmente está elaborando un segundo material.

La Directora de Consultorio Integrados, Miguelina Apugliese, manifestó estar muy contenta con la visita de Liendro y compartió: “Creemos que ha sido un gran logro haber podido contar con la presencia de estos profesionales”.

Asimismo expreso que la idea principal de estas tareas es poder transitar un camino para evolucionar en el tema de abordaje de problemáticas en personas con discapacidad. “Queremos que cada vez sea más visible”, anticipó la profesional.

Por otro lado agradeció a los encargados de la Cámara de Comercio por haber prestado las instalaciones para concretar esta actividad. A raíz de ello, indicó que uniendo voluntades y esfuerzos concretos ante las necesidades reales, “la problemática de la discapacidad se abordaría a fondo”.

También dialogamos con Desiré Satorres quien rescató que estas tareas se logran con la unión de voluntades aportadas mediante un equipo de trabajo conformado a través del esfuerzo mancomunado entre los ciudadanos de Malargüe y el Centro Integrados.

Refiriéndose a cómo surgió la idea, Satorres sostuvo que todo nació por la falta de debate claro y abierto. Eso les permitió contactar al profesional para luego poder encuadrar las charlas.

Por su parte, Luis Liendro, anticipó que es importante que asistan a estas charlas porque son las acciones que sirven para concientizar a las personas acerca de estas temáticas y además expresó que estos debates abren las puertas para discutir, plantear y dar a conocer cuestiones que tienen que ver con la discapacidad.

Mientras tanto contó que no solo es necesario concientizar a la comunidad sino también nombró a los funcionarios “que tienen un gran desconocimiento sobre este tema y es por eso que se hace tan lento la inclusión de las personas con discapacidad”.

Comentarios