La Comisión Directiva de la Unión Vecinal del Barrio Martín Güemes, junto a vecinos, realizó la Asamblea General Ordinaria para renovar las autoridades. En la reunión se presentaron los informes de los trabajos realizados durante la gestión anterior, como así también el estado financiero de la Unión Vecinal.

El momento más importante de la jornada fue la elección de las autoridades y los vecinos tuvieron la opción de elegir entre Silvia Sepúlveda y Daniel Jofre. Por votación, Sepúlveda quedó al frente nuevamente de la Unión Vecinal y la acompañará como vicepresidente Jofre.

Comisión Directiva de la Unión Vecinal Barrio Güemes

Si bien Silvia Sepúlveda no consideraba postularse nuevamente como presidenta, pero lo hizo por pedido de los vecinos. Además, el cambio de gobierno le dio el oxígeno y las fuerzas necesarias para nuevamente trabajar por el bienestar de los vecinos.

En diálogo con Malargüe a Diario, Silvia Sepúlveda sostuvo que representará nuevamente a los vecinos porque son muchos los logros y priorizó no dejar acéfala a la institución. Sin embargo, anticipó que aceptó nuevamente la presidencia pero lo hizo con algunas condiciones. “Puse un plazo de tres meses y lo que pido es que la gente que nos ha elegido nos acompañe, como así también los demás vecinos del barrio, porque acá tenemos mucho por hacer pero necesitamos el compromiso de todos”, comentó Sepúlveda.

Al referirse a las prioridades, la presidenta comentó que seguirán trabajando para tener el salón de usos múltiples y anticipó que tienen muchas esperanzas en esta nueva gestión. Se le consultó si el cambio de gobierno le da oxígeno a esta Unión Vecinal, a lo que respondió: “Sí y he sentido la falta de palabra y de responsabilidad por parte de la gestión saliente y nos han tomado el pelo. Cuando se postulan dicen que van a trabajar con las Uniones Vecinales y cuando el político logra su cometido no los vemos más.”

Daniel Jofré es quien acompañará a Silvia Sepúlveda desde la vicepresidencia y recalcó que su intención es recuperar la esencia de esta Unión Vecinal y trabajarán para generar un cambio en los vecinos, con más participación y compromiso. Jofré ha trabajado durante varios años en esta Unión Vecinal y recalcó que entre todos pueden generar un cambio para este barrio, que es el más antiguo y grande del departamento, con 48 manzanas y más de 1.400 familias.

El Gobernador saliente había prometido la construcción del centro comunitario de usos múltiples

En el mes de julio del 2013 el gobernador saliente, Francisco Pérez, estuvo en Malargüe y se comprometió a construir el centro comunitario de usos múltiples. Esa promesa en su momento oxigenó a la Unión Vecinal. El pedido de ese edificio es para contener a niños y abuelos, dictar talleres, mantener reuniones con vecinos y realizar distintas actividades con el fin de mejorar el entorno.

Fue pasando el tiempo y la promesa se diluyó poco a poco. En cada visita a Malargüe Francisco Pérez esquivó la indagatoria sobre esta promesa y por su parte el intendente saliente, Juan Antonio Agulles, diluyó las esperanzas de los vecinos diciendo que no concretaron la obra porque el Concejo Deliberante no les aprobó el presupuesto.

Nota relacionada: 

El gobernador entregó escrituras al barrio Güemes y prometió el centro comunitario de usos múltiples

Comentarios