En la cena participaron medios de prensa y autoridades provinciales y departamentales, del ámbito turístico, cultural y privado.
Con el fin de poner en valor la cocina de Malargüe a través de los ingredientes insignia del departamento y promocionar la oferta gastronómica actual, se realizó en el Hotel Risco Plateado un importante evento gastronómico. La cita tuvo lugar en el marco de la Fiesta provincial de la Nieve, el día 9 de agosto.
Gracias a la iniciativa de la Dirección de Turismo local se desarrolló esta novedosa cena, que permitió reconocer como embajadores de la gastronomía malargüina a chefs reconocidos de nuestra provincia, que eligen a nuestros ingredientes para promocionar la cocina de Mendoza en los más destacados espacios afines.
En la cena participaron medios de prensa y autoridades provinciales y departamentales, del ámbito turístico, cultural y privado. La modalidad fue un menú de seis pasos en donde se presentaron elaboraciones de la cocina tradicional, rescatando técnicas culturales y cocina de autor moderna, con técnicas profesionales.
El menú MALARGÜE se caracterizó por demostrar un recorrido de sabores malargüinos, desde lo tradicional a la cocina de autor. Los chefs que participaron fueron: Nicolás Peralta, Matías Aldasoro y Ana Paula Gutiérrez
Este evento fue declarado de interés cultural y regional por parte del Honorable Concejo Deliberante de Malargüe y la iniciativa surgió de Julieta Navarro de la Dirección de Turismo local. A continuación compartimos el texto de la declaración:
“REFERENCIA: “Declarar de Interés Cultural y Regional el Evento Gastronómico “SABORES DE MALARGÜE”, a realizarse el día 9 de de agosto en Hotel Risco Plateado”.
VISTO: La iniciativa de Julia Navarro perteneciente a la Dirección de Turismo.
CONSIDERANDO:
QUE: La gastronomía es el estudio de la relación del ser humano con su alimentación y su medio ambiente o entorno.
QUE: La cocina argentina tiene muchas recetas típicas tradicionales para cada fecha importante del año y cada región cuenta con su comida o ingrediente que lo destaca. Y en el caso particular de la nuestra cuenta nos encontramos con el chivo y la trucha.
QUE: En el marco de la Fiesta Provincial de la nieve tiene como objetivos:
- Poner en valor la cocina de Malargüe a través de los ingredientes insignia del departamento.
- Promocionar la oferta gastronómica actual, para incentivar el desarrollo económico del sector.
- Reconocer como embajadores de la gastronomía Malargüina a Chefs reconocidos de nuestra provincia, que eligen a nuestros ingredientes para promocionar la cocina de Mendoza en los más destacados espacios afines.
QUE: La cena será dirigida a medios de prensa y autoridades provinciales y departamentales, del ámbito turístico, cultural y privado.
QUE: La modalidad será un menú de 6 pasos en donde se presentarán elaboraciones de la cocina tradicional, rescatando técnicas culturales y cocina de autor moderna, con técnicas profesionales.
QUE: Los pasos que se llevarán a cabo son:
- PASO 1 – Bocado:
Pastel de Chivo – Chivo escabechado.
Escabeche de Trucha y vinagre de miel – Papa Rosti con Trucha Asada Maridaje con Vino espumante.
- PASO 2 – Primer Plato:
Trucha en tres texturas.
Grablax de trucha.
Tartare de Trucha.
Trucha Ahumada.
Maridaje con vino Chardonnay.
- PASO 3 – Plato principal:
Roll de Chivito con cremoso de zapallo al rescoldo, papines al ajillo con Salsa de Malbec.
Maridaje con vino Malbec
- PASO 4 – Pre Postre:
Granita MARULA de frambuesa y miel.
- PASO 5 – Postre:
Postre degustación de texturas y sabores.
Chocolate – miel – frambuesa y papa.
- PASO 6:
Trago Malargüe.
QUE: Los Chefs que participaran de las preparaciones del día jueves 9 de agosto son:
- Chef Nicolás Peralta: Comenzó su carrera en la gastronomía a los 18 años. Trabajó en bares y restaurantes en la provincia de Mendoza, su lugar natal.
Luego ingresó al mundo de la hotelería donde fue haciendo carrera y fue desarrollando la profesión con pasión y dedicación. Tuvo la oportunidad de viajar a Brasil para trabajar en el hotel Grand Hyatt Sao Paulo, donde encontró su lugar en la cocina de eventos. Hoy es el Chef Ejecutivo de Intercontinental Mendoza Spa & Casino, siendo el referente y responsable de la gastronomía del hotel.
- Chef Matías Aldasoro: Realizó su estudio Profesional Gastronómico en el Instituto Argentino de Gastronomía, en Bs.As.
Se perfeccionó en diferentes cursos entre los cuales se pueden destacar “Elaboración de Platos delante del cliente”, ”Manipulación de Alimentos”, “Cata de Vinos, en España”. Participó en eventos internacionales como la “Feria internacional de Tapas, en España”. Participó como jurado tres veces consecutivas en el Concurso Arrayanes de Oro en Mendoza (2008, 2009 y 2010), segundo en el torneo lo mejor de la gastronomía avalado por Martín Berasategui, Quedó segundo en las islas baleares y dentro de los 18 mejores de España.
En la actualidad trabaja en el Restaurante Casa del Visitante y restaurante Pan & Oliva, Bodega Santa Julia y restaurante Piedra Infinita Cocina, Bodega Familia Zuccardi, Mendoza, como Chef ejecutivo.
- Chef Ana Paula Gutiérrez: Se recibió de Técnico Superior en Gastronomía, en la Escuela Superior de Turismo y Hotelería Islas Malvinas, en Mendoza, en el año 2000 y de Licenciada en Administración Gastronómica, en la Universidad del Aconcagua, de Mendoza 2005. Hizo un Posgrado en el año 2013 en Patrimonio y Turismo Sostenible en Universidad 3 de Febrero Cátedra UNESCO.
Se desempeñó como encargada de Diseño, e implementación del proyecto de en Rutas alimentarias del chivito y la trucha Malargüe, desde el 2010 hasta enero 2013. Fue Presidente de la mesa gastronómica, CCIA- Cámara de comercio de San Rafael, Específica de Turismo. Asesor gastronómico para el Ente de Turismo provincial de Mendoza, abril del 2016 hasta diciembre 2017. Es Presidente de la específica de turismo, CCIA Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria, de San Rafael, 2018.
POR ELLO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS:
DECLARA:
ARTICULO 1º: Declárese de Interés Cultural y Regional el Evento Gastronómico “SABORES DE MALARGÜE”, a realizarse el día 9 de de agosto en Hotel Risco Plateado.
ARTICULO 2°: Envíese copia de la presente Pieza Legal a Julia Navarro de la Dirección de Turismo.
ARTICULO 3°: Hágase difusión en todos los medios de comunicación del Departamento, dando a conocer el Evento Gastronómico “SABORES DE MALARGÜE”.
ARTICULO 4°: DE FORMA.”
Fuente: Gacetilla de prensa.