En la licitación pública se presentaron cuatro propuestas correspondientes a distintas Uniones Transitorias de Empresas (UTE), conformadas por un total de 10 empresas, que dieron a conocer la oferta básica y otras alternativas de cotización.
Ahora resta realizar la evaluación económica y técnica por parte de la comisión evaluadora que está integrada por especialistas del Ministerio de Infraestructura de la Provincia y del Ente Nacional de Obras Sanitarias (ENOSA). Este proceso demorará entre 40 y 60 días.
Una vez elegida la empresa se formalizará la firma de contrato de la obra. El presupuesto oficial es de $ 85.300.000 y comprende la planta depuradora de residuos cloacales y las redes troncales que unirán a cada barrio que se conecte a este servicio.
En diálogo con Malargüe a Diario, el intendente Juan Antonio Agulles se refirió a lo ofrecido por las empresas. “Todas las propuestas alternativas están por debajo del presupuesto oficial y la propuesta básica en los cuatro casos está por encima del presupuesto, así que se evaluarán todos los números para tomar la definición final”, especificó.
El jefe comunal confirmó que la planta de residuos cloacales estará ubicada en la zona noreste de la ciudad de Malargüe, puntualmente detrás de la planta transmisora de LV 19 radio Malargüe.