En el marco del cierre de fin de año la Escuela Artística de Malargüe desarrolló varias actividades. El último fin de semana de noviembre, tuvo lugar la tradicional muestra de fin de ciclo frente a la plaza San Martín donde los alumnos de todas las disciplinas pudieron mostrar a la comunidad el trabajo realizado durante varios meses.
“Esta muestra se organiza en tres jornadas por la cantidad de alumnos que hay, entonces, el viernes estuvieron los chicos de teatro, danzas y artes visuales y el sábado estaba programado el cierre de música pero no se pudo hacer por el mal tiempo y, entonces, el domingo se juntó, de 15 a 19, el matiné de bandas y, de 20 en adelante, la parte instrumental”, explicó la directora del establecimiento, Silvia Zúñiga.
“Esta actividad lleva casi seis meses de preparación, porque hay una primera muestra a mitad de año y luego se hace esta última. Nosotros no tomamos exámenes, la manera de evaluar cómo ha sido el trabajo tanto del alumno como del profesor es esta, observar en las muestras cual es el producto que ha logrado a través del ciclo lectivo. Y, además, vemos con mucho agrado que más de 500 personas vienen a acompañarnos para esa ocasión”, agregó.
La directora aprovechó para agradecer a padres y alumnos, docentes y celadores, a la intendencia por facilitar la carpa y el escenario y a los concejales Juan José Narambuena y José Barro, quienes siempre colaboran con la escuela. “Además quiero destacar que Agulles ha hecho las gestiones para que nuestro edificio entre en el presupuesto 2015, como lo ha prometido el señor gobernador”, destacó.
Encuentro de escuelas artísticas en Mendoza
Los alumnos del conjunto instrumental, junto con varios profesores y la directora de este establecimiento viajaron a Mendoza la primera semana de diciembre para participar del encuentro de escuelas artísticas.
“Después de muchos años, es el primer encuentro de este tipo que organiza la Coordinación Provincial de Escuelas Artísticas. “La calidad técnica que los chicos han ido adquiriendo a través de todos estos años se va notando y hacen un ensamble muy bonito. Hubo un repertorio que salió de lo común y mientras ellos tocaban, la escuela 011 de San Rafael lo bailaba”, comentó Zúñiga.
Además, aclaró que no se trata de una competencia. “Siempre se brega en la modalidad por el hecho de no estar concursando, sino hacemos que los chicos estén constantemente compitiendo. Nosotros queremos que el desarrollo del alumno sea integral: que sea buen artista pero fundamentalmente que sea buena persona”, sostuvo.