Se realizó la primera mesa de diálogo político y de seguridad sobre las adicciones

Proyectaron realizar trabajos en conjunto con el Honorable Concejo Deliberante, para continuar abordando la problemática.

El pasado lunes 24 se llevó a cabo lugar la primera jornada de la “Mesa de diálogo político y  de seguridad sobre las adicciones”. La misma estuvo organizada  por el PRO Malargüe y concurrieron referentes políticos del ejecutivo y legislativo departamental, el Comandante de Gendarmería Nacional  y otros actores involucrados en la temática.

Luego de la introducción dada por el (CR) José Luis Segura, en donde se pudo tomar verdadera dimensión del daño ocasionado por el tema de las adicciones, se abrió un diálogo,  que permitió el surgimiento de distintas acciones, las que serán puestas a consideración en forma ordenada, en la próxima reunión de la mesa pactada para el día 16 de octubre.

Según el comunicado de prensa enviado por la organización, entre los puntos más relevantes se puede citar que “hoy, por la falta de políticas públicas integrales, ya llegamos tarde con el  tema de la venta y el consumo, que es necesario trabajar fuertemente en la prevención en la ayuda a los padres y madres con herramientas que les permitan desarrollar firmes valores y convicciones en sus hijos para que puedan decir no a las drogas; dar  información a nuestros jóvenes sobre los peligros que estas acarrean; crear ámbitos saludables de contención para la juventud y opciones de ocio recreativo;  tener políticas de educación no formal que inculquen liderazgo en los jóvenes para ser aplicado en sus proyectos de vida; fomentar el compromiso social de denunciar, en forma anónima, los lugares  de venta de droga para su investigación; solicitar a las autoridades provinciales y nacionales destinar mayores recursos para atender este tema; constituir un fondo de asistencia para personas adictas mientras dure su tratamiento.”

Para concluir, en el comunicado se señaló que es voluntad de los que asistieron elaborar con el trabajo de la mesa  una pieza  que exponga un  plan  integral,  que abarque la prevención, la disminución de la oferta y la ayuda en el tratamiento  de los adictos. La misma sería presentada y puesta a consideración  en el Honorable Concejo Deliberante antes del día 30 de octubre.

Fotos: Gentileza

Comentarios