Se realizó un nuevo simulacro de emergencia en el aeropuerto

Falló el 911, por lo que la ambulancia tardó en arribar al lugar. En otras oportunidades se repitió la misma situación.

Durante la mañana del jueves, se realizó un nuevo simulacro de emergencia en el Aeropuerto Comodoro Ricardo Salomón cuyo balance estuvo a cargo de Roque Vázquez, jefe del Aeropuerto Malargüe, quien explicó que este ejercicio fue diferente al realizado en el mes de septiembre ya que las responsabilidades fueron diferentes, “en este caso, el responsable del ejercicio fue el administrador del Aeropuerto 2000, fue un ejercicio de evacuación ante una contingencia; en este caso se simuló el incendio de una aeronave que se encontraba contigua al hangar del Aeroclub Malargüe, por lo que hay que evacuar toda la aeroestación, incluso si hay pasajeros hay que evacuarlos y llevarlos a un lugar seguro para después actuar para extinguir el incendio”.

Vázquez informó que las fuerzas y organismos involucrados en este simulacro fueron todos los que conforman la comunidad aeroportuaria, Bomberos de la provincia, Hospital Regional Malargüe, Defensa Civil, Policía, incluyendo Vial y Cuerpos Especiales, “el llamado se inició por el 911 porque, como tenemos el plan de emergencia aeroportuaria, también hay un plan de evacuación, entonces también figura que el inicio se debe dar por el 911”.

Vázquez comentó que los Bomberos demoraron 5 minutos desde que se dio la alarma, “ya estaban prestos a auxiliar a los Bomberos locales, también la Policía Vial venía abriendo paso a los Bomberos y hubo una descoordinación con el llamado al hospital que desde el 911 no llegó, hay que ver ese tema, de llamar directamente porque no siempre está la Policía o no tienen las guardias en las radios, eso es para corregir”.  La ambulancia, explicó Vázquez, llegó después de 20 minutos de iniciado el siniestro, “para nosotros, el ejercicio, más allá de los errores, es muy fructífero porque se va mejorando año tras año”.

Cabe recordar que no es la primera vez que falla el 911 en un simulacro. En diciembre del 2017 se registró una situación similar.

Amenaza de bomba y un 911 sin respuesta

Por último, Vázquez hizo mención al hecho que el eslabón más fino de esta cadena termina siendo el 911, “en septiembre el simulacro estuvo bien, había que aceitarlo del comando de policía que tiene responsabilidad del llamado, siempre hay lugar para mejorar”.

Por último, Vázquez agradeció a todas las instituciones que apoyan este tipo de acciones y destacó el trabajo y buena predisposición del Aeroclub Malargüe ya que se los involucró en la actividad y el mismo simulacro comenzó en esas instalaciones. También destacó el trabajo coordinado con Francisco Sambrano, quien también desde su lugar tuvo un rol fundamental en la actividad.

Amigos lectores!

Pueden recibir en sus whatsApp y/o en su telegram nuestras noticias, solo tienen que unirse a nuestro grupo de difusión haciendo clic acá.

https://chat.whatsapp.com/GjxgvwyyPQO9m8UN4gQDCH

Comentarios