Se recibió de abogado y donó todos sus libros

A pesar de ser fanático y amante de los libros, entendió que el mejor destino que podían tener es continuar alimentando el conocimiento

Así lo expresó Rafael Andrade al preguntarle el por qué de su decisión. Entregó a la biblioteca del Campus Educativo Municipal, libros que se requieren desde el inicio hasta fin la carrera.

Una de las mejores cosas que uno puede compartir es el conocimiento; y Rafael Alejandro “el Goma” Andrade así lo entendió y lo hizo al desprenderse de la totalidad de la bibliografía que utilizó para recibirse, hace poco más de un año, de abogado. Sí, mientras que muchos profesionales se enorgullecen exhibiéndolos en las vitrinas de sus estudios, Rafael donó todos sus libros, esos que utilizó durante los años que cursó abogacía a distancia a través de la Universidad Siglo 21, a la biblioteca que se encuentra en el Campus Educativo Municipal y a la cual concurre una gran cantidad de estudiantes.

La nota de Andrade fue tema destacado, en nuestro semanario del domingo 28 de junio.

“La intención es que otros continúen estudiando, algunos libros son muy difíciles de conseguir y qué mejor que ponerlos en manos de quien les dé mejor uso”, confesó para Malargüe a Diario Andrade quien, a pesar de ser fanático y amante de los libros, entendió que el mejor destino que podían tener es continuar alimentando el conocimiento.

“Algunos se me hicieron muy difíciles de conseguir, pero qué mejor que ponerlos en manos de quienes le den mejor uso que yo. Esa fue la intención, que aquel que lo necesite pueda usarlos y continuar estudiando, sólo quiero hacer un bien a la comunidad”, aseguró.

Y cuando Rafael dice que donó toda la bibliografía, lo hace en forma literal, “uno puede acceder a la bibliografía necesaria para el ingreso hasta la última materia de la carrera”.

Este hombre generoso, vive en San Rafael pero presta servicio en la Seccional de Bomberos de Malargüe. El pasado fin de semana vino a celebrar el día del padre con su progenitor y cargó todo su auto con los libros para donar, “a mí me costó, plata y tiempo, y esto es para que no le cueste a otro plata y tiempo. La idea primordial es que otros que sigan estudiando no tengan esa dificultad. Ahora se ha puesto todo muy difícil para poder estudiar. Sé que hay varios chicos que están siguiendo esta carrera y me gustaría que los libros no sean una traba, muchas materias te mandan derecho a la bibliografía y no tenes otra opción que conseguir el libro”, expresó Andrade

El objetivo fue claro, para que los que estén estudiando accedan más rápido y sin tantos gastos, “eso es lo importante, que no sea difícil de conseguir”.

Nota relacionada: 

Una historia de superación personal

Comentarios