Se viene el “Freekcon” Malargüe 2015

e autodenominan freeks, geeks, gamers, otakus; algunos son fanáticos del animé, a otros les gustaría vivir en la Tierra Media, disfrutan de cómics o son aficionados al K-Pop. Si entendiste alguno de estos términos estás invitado y, si no tenés idea de qué estamos hablando, también. A eso apunta el “FreekCon”: todo el que quiera podrá sumarse al planeta friki a través de esta convención.

Algunos de los organizadores del evento, Ashlen De la Vega, Juan Acosta y Nicolás Gallardo, en diálogo con Malargüe a Diario, explicaron que, ante el éxito inesperado del evento Planeta Friki, realizado en marzo, decidieron hacer una convención propiamente dicha.

Ellos, junto a Eduardo Ruarte, Nahuel Martínez, Ezequiel Domínguez y Nicolás Sisterna, se denominan un grupo de amigos friki (del inglés freak, raro, extravagante, fanático): un término se fue transformando hasta convertirse en una categoría que incluye a entusiastas de los cómics, el animé, el cine y las series de fantasía o ciencia ficción, los videojuegos, entre otras manifestaciones de esta especie.

La idea de los creadores del Freekcon es que todos los chicos que están en sus casas con sus compus se conecten, se encuentren, porque afirmaron que muchos de ellos tienen miedo de mostrarse y que, hoy, a través de las redes sociales, se ha ido perdiendo ese estigma. Además, aseguraron que desean cambiar ese rótulo de “bicho raro” que, más de una vez, termina en bulliyng.

En este sentido, sostuvieron que aún a ellos, como adultos, se los considera inmaduros por sus aficiones pero defendieron su derecho a divertirse y disfrutar de su entusiasmo por productos culturales que, por el contrario de lo que se piensa, no siempre son para niños, aunque a veces el espíritu también sea el de revivir “el niño que fuimos”, asegura Ashlen, y volver a disfrutar del family game, Dragon Ball o He Man.

El deseo de los chicos friki es el de fomentar la amistad y los valores de la diversión sana y para ellos habrá torneos de playstation, concursos de dibujo, proyección de películas y se elegirá el mejor cosplay. Asimismo, se contará con la presencia  de las chicas “Tokio de Cristal” que se visten como Sailor Moon y vienen de Mendoza, especialmente, para participar de la pasarela y adelantaron que se incluirá un juego de rol llamado “inferno”, que nació en esta provincia.

Mucho de esto tiene su origen en países asiáticos como Japón y Corea: el K pop o pop coreano, el anime o el manga, por eso se incluirán actividades como Kung Fu, Tai Chi y Shao Lin Tao, Ken Do y habrán comidas orientales, aunque prometieron que en la próxima convención habrá más sobre edad media.

Comentarios