En los últimos años, la oferta de piletas públicas habría crecido en forma dispareja respecto del cumplimiento de una Ordenanza Municipal, respaldada por una Ley Nacional y Provincial.
Las altas temperaturas llegaron y vaticinan que tendremos un verano más que intenso en cuanto al calor. No hay ventilador ni aire acondicionado que dé a basto. Muchos buscan refrescarse en algún espejo de agua para soportar las condiciones estivales pero no hay que olvidarse de las medidas de seguridad.
“Trato de concientizar a la gente porque todos los lugares que quieran habilitar con pileta deben tener guardavidas”, afirmó para Malargüe a Diario Rubén Riveros, guardavida habilitado con titulación reglamentada y una diplomatura en salvamento acuático y agregó que en nuestro departamento, a pesar de estar reglamentado, “no se toman los recaudos necesarios”.
Según informó Riveros, la Ordenanza Municipal Nº 1054/2000, que regula las actividades en los natatorios públicos; no se estaría cumpliendo en todos los casos, “al momento de ofrecer un servicio de pileta hay que contar con este servicio; tienen que contar, entre otras cosas, con servicio de enfermería y guardavidas y no se cumple; hay un montón de lugares que no lo hacen. Se alquilan lugares con pileta y no tienen guardavidas, he tenido amigos que lo han hecho y ha habido varios sucesos de gente que pasó un mal rato, porque no tienen el cuidado de nadie, es concientizar y saber que hay que estar habilitado”.
En Malargüe, según informó Riveros, hay 5 guardavidas habilitados con titulación reglamentada y 3 con la diplomatura en salvamento acuático, la cual se dicta solamente en la provincia de Buenos Aires.
Foto: Web/Ilustrativa.