El objeto de estas acciones se debe a la necesidad de investigar y determinar la responsabilidad política que pudiere existir en el marco de la posible estafa, realizada a los integrantes del Coro Municipal de Malargüe “Hugo Osca Cabrera”, en función de las denuncias de conocimiento público.
De acuerdo a las versiones periodísticas de los medios escritos y online, radios y canal televisivo del Departamento de Malargüe y las denuncias presentadas en la fiscalía local por parte de integrantes del Coro Municipal, 72 integrantes del Coro habrían sido estafados en oportunidad de preparar la presentación del Coro Municipal en el “Cantapueblo” edición 2018 que se realiza en la Ciudad de Panamá, desde el Concejo Deliberante se solicitó un pedido de informe. Al respecto, la concejal justicialista Daniela Favari se refirió al tema en cuestión.
Según Favari, el Coro representa al pueblo de Malargüe y su Municipalidad, es que este cuerpo debe intervenir a los efectos de determinar las responsabilidades políticas que pudieran existir en cuanto a la imposibilidad de que el Coro participara en esta edición del Cantapueblo y, fundamentalmente, haber evitado que sus integrantes fueran engañados en su buena fe.
Si bien los integrantes del Coro no son empleados del municipio, el mismo solventa el pago del director de este y, es obligación de la Municipalidad velar por la protección de sus integrantes, especialmente cuando los mismos deben desplazarse fuera de la Ciudad para representar a la Municipalidad de Malargüe.
Una de las funciones indelegables del Concejo Deliberante es el Control de oportunidad, es decir el control político de las decisiones que se adopten por parte de los miembros del Departamento Ejecutivo Municipal. Prima facie puede observarse que habrían existido omisiones en el cumplimiento de la tarea de funcionario público, razón por la cuál se debe determinar con claridad quién o quienes faltaron al cumplimiento de sus deberes como responsables de velar por el buen desempeño de la Municipalidad de Malargüe, según se expresa en el pedido.
El hecho de que no exista en la actualidad una ordenanza que fije el reglamento interno para el funcionamiento del Coro Municipal, no exime de la responsabilidad política que tiene el funcionario político del cuál depende el Coro Municipal.
Prácticamente desde su creación el Coro ha dependido de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Malargüe. El nuevo gobierno municipal hizo innumerables cambios en las direcciones y sus competencias, por ello es necesario dejar en claro de quién depende en la actualidad con el fin de poder determinar la responsabilidad política por lo ocurrido recientemente.
“Por esta razón entendemos que es necesario solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal, con carácter de urgente, una serie de información y asimismo proceder a la creación de una Comisión Especial, de acuerdo a lo previsto en los artículos 23 y 27 del Reglamento Interno del Honorable Concejo Deliberante de Malargüe, comentó Favari, basándose en el pedido mencionado.
Por estos motivos se solicitó al Honorable cuerpo aprobar un proyecto con el siguiente pedido (cita textual):
“PROYECTO DE RESOLUCIÓN
Art. 1º: Solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal para que en el plazo de 5 (cinco) días hábiles informe:
- Dentro del Organigrama vigente de qué Secretaría y Dirección depende el Coro Municipal Hugo Oscar Cabrera.
- Detalle de las acciones que realizó la Dirección de la que depende, a los efectos de garantizar los trámites que tal presentación requería en la Ciudad de Panamá.
- Copia certificada del expediente que dio origen a la emisión de un cheque a nombre de uno de los integrantes del coro, y en que concepto se realizó el mismo.
- Si el Municipio previó el seguro de viaje de los integrantes del Coro, considerando que los mismos saldrían del país por varios días.
- Detalle de las acciones realizadas por la Dirección de la que depende el Coro ante la Fundación Copla.
- Atento a que se menciona un aporte de la Fundación Copla al Coro Municipal, fecha en la que se recibió, monto recibido, cuenta en la que se depositó dicho aporte y cómo se ingresó contablemente el mismo.
- Si existe alguna disposición municipal: Decreto, Resolución, etc., mediante la cual se AUTORIZA, la presentación del Coro Municipal en la edición 2018 de “Cantapueblo”, en la Ciudad de Panamá.
- Copia, de existir, de las reservas aéreas de los integrantes del Coro que viajarían a Panamá.
- Copia, de existir, de las notas mediante las cuales se confirmaba el lugar de alojamiento de los integrantes del Coro en la Ciudad de Panamá.
- Detalle de las acciones legales y administrativas que esté realizando el Departamento Ejecutivo Municipal, a los efectos de determinar las posibles responsabilidades políticas y administrativas por los sucesos acaecidos.
- Copias certificadas de toda comunicación escrita existente entre el Coro y la Fundación Copla. Asimismo, entre el municipio y los organizadores de la edición 2018 de “Cantapueblo” de la Ciudad de Panamá.
- Informar si existieron contactos y/o conversaciones con la Embajada de la República de Panamá en la Argentina. En caso afirmativo, nombre de las personas que tuvieron dichas reuniones y en que carácter de representación.
- Situación de revista del actual Director del Coro Municipal.
Art. 2º: Créase la Comisión Especial Coro Municipal, a los efectos de proceder a la investigación y determinación de la responsabilidad política que pudiere existir en el marco de la posible estafa realizada a los integrantes del Coro Municipal de Malargüe “Hugo Osca Cabrera”, en función de las denuncias de conocimiento público.
Art. 3º: La Comisión especial creada por la presente resolución, deberá culminar su tarea en un plazo que no exceda los 60 (sesenta) días corridos, prorrogables por 30 (treinta) días por única vez.
Art. 4: Dicha comisión estará integrada por tres miembros del Honorable Concejo Deliberante. La presidencia de la Comisión Especial corresponderá a un miembro de la oposición.
Art. 5: De forma.”