Operaron un quiste hidatídico pulmonar. Este avance se suma a la biopsia pulmonar concretada ayer y es posible gracias al equipo médico que han incorporado en el último tiempo.
En una nota dirigida a la Cámara de Senadores de Mendoza, un grupo de vecinos autoconvocados de Malargüe expresó su descontento con el accionar del mandatario provincial y pidió su declaración como persona no grata para el departamento.
Empresarios, prestadores turísticos y referentes locales exigen obras clave en la Ruta 40 y rutas provinciales. “Malargüe tiene todo el derecho de levantar la voz”, expresó Floridor González.
Expresaron su preocupación por la exclusión del departamento en el uso de los fondos que eran originalmente para Portezuelo del Viento. Piden obras concretas y reuniones con el Gobierno provincial.
Los recursos redirigidos del proyecto hidroeléctrico se destinan a obras en otros departamentos del sur mendocino. Desde Malargüe a Diario se le consultó al mandatario lo que muchos malargüinos quieren saber.
Se trata de la construcción de dos aulas en la Escuela Técnica Química Industrial y Minera 4-018 General Manuel Nicolás Savio, de Malargüe. El plazo de ejecución de las aulas fue de cuatro meses y tuvo una inversión de $130.000.000. Las aulas tienen 130 metros cuadrados, con galería, techo y carpintería.
Se puso en marcha un plan de infraestructura vial que contempla 460 kilómetros: 80 km de caminos nuevos y el mantenimiento de 380 km. Este proyecto demandará una inversión superior a los $2.500 millones y se desarrollará en el transcurso de los próximos tres años.
La escuela forma a 812 estudiantes en especialidades como química, industria y minería, con un fuerte enfoque en la técnica petrolera. Este año, la escuela celebrará el egreso de 60 nuevos técnicos mineros, con lo que marcará un aporte significativo al crecimiento productivo de la provincia.