La intervención es parte de un plan de mejora de caminos productivos que fueron licitadas en el primer semestre de 2021 y cuya culminación se produjo gradualmente entre noviembre pasado y las primeras semanas de 2022.
Un solo colectivo está disponible para contener a toda la matrícula. El contrato que se realizó hace dos años con el transporte “Tupungato” preveía 2 unidades.