Tarea solidaria: mediante un taller de boxeo, evitan que los chicos estén en la calle en la noche


De la calle al taller de boxeo, siempre y cuando se porten bien.

Hay muchas actividades que acontecen en nuestro departamento, pero a veces no son informadas porque no tomamos conocimiento de ellas. En esta oportunidad, una lectora del diario nos sugirió que nos acercáramos en la noche de un jueves hasta la sede de la Unión Vecinal del barrio Los Intendentes. Al momento de llegar al lugar, nos atendió Guillermo y Tomas Acosta, dos hermanas que estaban realizando una actividad con chicos.

Guillermo nos informó que estaban llevando a cabo es un taller de boxeo recreativo “para que los chicos se mantengan en una actividad y no anden en otra cosas.”

Indagando más en el tema, la pregunta fue cómo surgió esta iniciativa, a lo que Guillermo contestó que esta idea comenzó porque a muchos chicos a los que les gusta el boxeo no tenían los recursos para ir a entrenar, porque el polideportivo municipal está un tanto alejado de su barrio. Ante esta necesidad, se pusieron en contacto con los integrantes de la Comisión Directiva de la Unión Vecinal del barrio para solicitar el salón comunitario. La respuesta fue la esperada, el lugar ya estaba disponible, por lo que realizaron la convocatoria dividiendo al grupo en dos (según las edades).


En un principio la asistencia de los interesados no fue mucha, pero poco a poco y mediante el boca a boca, más chicos se sumaron, nos relataron los entrevistados. Sin embargo, la falta de recursos fue el primer obstáculo, sólo dos pares de guantes de boxeo no alcanzan para 25 chicos.

Tomás tiene un grupo a cargo, en este caso los más chiquitos, de 5 o 6 años y se reúnen los martes y jueves a las 21 hasta las 23 horas aproximadamente. Mientras que los más grandes, a cargo de Guillermo, se reúnen los lunes, miércoles y viernes desde las 21.


Guillermo nos agregó que en los encuentros no solo practican boxeo, sino que además les dan charlas a los chicos para que se porten bien, “les explicamos sobre respeto hacia los demás y también los problemas que nos ha traído a nosotros pelear en la calle, nosotros hemos tenido muchos problemas por la violencia, acá hay mucha violencia en la calle y nosotros tratamos de ayudarlos un poco. No tenemos estudio en esto, pero los tratamos de ayudar como podamos.”

Le consultamos a Guillermo si cobraban algo por este taller de boxeo, a lo que contestó “no, no nos pagan nada, venimos porque queremos nada más y la idea es sacar a los chicos de la calle de alguna manera y que estén entretenidos.”


Los entrevistados también nos comentaron que varios padres se han acercado para ver cómo trabajan y les ha gustado. “Yo trabajo medio día y también voy mucho a la casa de los chicos y ahora se han empezado a portar mejor en la escuela, porque antes varios eran muy traviesos y los padres les dicen que no van a venir a boxeo si no se portan bien.” Agregó Guillermo.

Tanto Guillermo como Tomas le agradecieron a Elena Palma, Presidente de la Unión Vecinal del barrio Los Intendentes, por prestarles el salón donde realizan la actividad.


Antes de finalizar la nota, Guillermo nos explicó que los chicos no solo aprenden boxeo, sino que también se les enseña a compartir, a portarse bien, en lugar de que estén en la calle y además les sirve porque los chicos se expresan y cuentan sus cosas.

Al momento de hacer esta nota, en el lugar también estaban presentes Melisa Berber y Gisela Solis (Trabajadora Social), quienes desde el marco del PROMEBA (Programa de Mejoramiento Barrial) realizan trabajos en los barrios Municipal y Los Intendentes, como así también desde el Centro de Adicciones llevan a cabo trabajos, pero con otras temáticas. Las entrevistadas explicaron a nuestro medio que el Centro de Adiciones hay un área preventiva y otra asistencial y su trabajo corresponde a la primera.


“A partir de esta actividad que ya estaba incorporada en el barrio, aportamos nuestra parte para trabajar con actividades preventivas. Nos tomamos un tiempo de la clase para romper el hielo, hacerles juego, saber qué saben los chicos y qué es lo que quieren.” Explicó Gisela Solis.

A lo que Melisa agregó que el interés de los chicos es muy notorio y

Comentarios