Con la presencia del Subsecretario de Deportes Federico Chiapetta, la Directora de Gestión y Acción Deportiva Roxana Martínez, Juan Carlos “Cotón” Rebeco, muchos niños, vecinos y otros funcionarios, se formalizó el anuncio de la entrega de $212.000.
Como el municipio tiene autonomía para utilizar los recursos recibidos, destinará el total del monto al proyecto de cobertura y techado del playón que se ubica en la Unión Vecinal del Bo Nueva Esperanza.
La Directora de Gestión y Acción Deportiva se refirió al tema: “El proyecto es para el barrio en general, para que todos tengan un espacio donde practicar deporte, sabiendo que Malargüe tiene temperaturas muy bajas”.
Chiapetta expresó que el lugar elegido en nuestro departamento para concretar la obra coincide con el objetivo barrial de fortalecer el deporte social, que tiene la Subsecretaría de Deportes. Y explicó que la misma ha decidido entregar los primeros recursos en el sur de la provincia. Es por esto que el subsidio recibido en Malargüe, se trata del primer cheque del que se ha hecho entrega desde que comenzó a trabajar su gestión. “Seguramente no alcanza para el total, pero es un buen impulso para completar esta obra,” afirmó. Luego seguirán los departamentos de San Rafael y General Alvear, donde también los municipios se focalizarán en clubes barriales.
El Coordinador del Área de Atletismo Pablo Araujo, expresó que actualmente utilizan el espacio del Centro de Apoyo Escolar (C.A.E.) para realizar atletismo, conteniendo a 35 chicos por turno. E informó que los objetivos del área son; la prevención primaria de la adicción, continuar con los trabajos que se están realizando y en el futuro, cuando esté cubierto, volcar más actividades deportivas en el playón. Cabe mencionar que la ejecución de dicha obra estará a cargo de la Dirección de Obras y Servicios Públicos.
Juan Carlos Rebeco actualmente es Asesor Deportivo del municipio, trabaja desde Mendoza en conjunto con la Directora de Deportes y Wanda Sandoval. Durante el almuerzo en diálogo con Malargüe a Diario Cotón sostuvo: “Acá hace mucha falta un espacio techado, porque en los alrededores hay tres barrios y la distancia que hay para que los chicos se vayan caminando al polideportivo es lejana. Así es que lo ideal es que tengan un lugar acá. Por eso mismo estoy muy contento, ya que muchos chicos van a poder disfrutarlo y aprovecharlo”. También comunicó que desde su función quiere gestionar un colectivo para que los chicos, principalmente de las zonas rurales, puedan trasladarse.