El pasado domingo un grupo de pescadores y amantes del cuidado de la naturaleza se reunió en el centro malargüino y emprendió viaje hasta la zona del dique Blas Brísoli. Allí se dividieron en equipos de trabajo y levantaron residuos que estaban en la adyacencia del río Malargüe. Puntualmente hicieron foco en los vidrios y latas.
Esta actividad estuvo organizada por la Asociación Malargüina de Pesca con Mosca y en diálogo con este medio su presidente, Leonardo Iriarte, comentó sobre la tarea realizada. “Honestamente estamos muy tristes y contentos a la vez. Tristes porque no alcanzó el esfuerzo, es impresionante la cantidad de basura que hay en distintas márgenes, sobre todo en la zona del Dique y la verdad que esperábamos encontrarnos ni con el 50% de la basura. La verdad es que estamos muy agradecidos con todos los que han colaborado y hemos logrado juntar siete camionetas con basura”, comentó el entrevistado.
Si bien para esta actividad se había anunciado la colaboración del municipio pero, teniendo en cuenta el clima, desde la municipalidad decidieron no poner a disposición una camioneta y un camión. Estos vehículos iban a servir para recolectar la basura.
En esta actividad participaron algunos alumnos de la Licenciatura de Gestión Ambiental y también el concejal Mauricio Martínez. Iriarte aprovechó la oportunidad y les agradeció a todos los que participaron. “Los insto a seguir trabajando y agrademos el acompañamiento de todos, como así también de los comerciantes que siempre están presentes”, resaltó el Presidente. Durante la jornada el grupo de trabajo también colocó carteles para concientizar a los pescadores.
Teniendo en cuenta la época del año y el clima desfavorable, los integrantes de la Asociación Malargüina de Pesca con Mosca se reunirán nuevamente para evaluar si realizar un nuevo trabajo de limpieza en los próximos días, o si esperan hasta diciembre. Sin embargo, Leonardo Iriarte hizo una reflexión: «Toda la basura que no pudimos levantar va a terminar en la Laguna de Llancanelo”.