Trabajadores del Casino siguen reclamando y uno fue reincorporado

Tras el despido de alrededor de 80 trabajadores a nivel provincial del casino, los afectados tomaron una medida de fuerza que empezó hace varios días y aún continúan. A partir del 1° de febrero Guillermo Maza, Estefanía Gutiérrez y Humberto Fernández dejaron de ser parte del recurso humano del casino de Malargüe y, desde entonces, reclaman en las puertas del edificio ya sea de Malargüe o en Mendoza acompañando a los otros colegas en las asambleas.

Malargüe a Diario dialogó con Carlos Humberto Fernández (61) quien indicó que fueron despedidos mediante un mensaje de whatsapp, el cual decía que el personal de seguridad tenía la orden de no permitirles el ingreso a los trabajadores despedidos. Siguió relatando que luego el jefe les entregó, en las puertas del casino, la resolución correspondiente y días más tarde; le dio en mano a un compañero los telegramas de despido.

Continuó diciendo que este caso tiene repercusión nacional y afirmó que gracias a ello han recibido el apoyo de grandes agrupaciones gremiales y sobre todo de la oposición política. “La oposición presentó un proyecto de ley, en el cual se detalla la intención de suspender todos los despidos del casino, del municipio y demás entes públicos por un total de 24 meses; pero eso no prosperó porque los soldados de Cornejo levantaron la mano en contra del proyecto”, acusó el entrevistado.

Humberto reconoció que a su edad le será muy difícil volver a trabajar en otro sitio, de hecho, compartió que ya golpeó muchas puertas y sostuvo que en muchos lugares están echando gente por lo que “la posibilidad de trabajar de nuevo es imposible”.

En el artículo 14.3 de la ley que ampara a los trabajadores, se habla sobre la estabilidad laboral tanto temporal como de planta permanente y según las declaraciones de Fernández y teniendo en cuenta lo que se detalla en dicho material bibliográfico, no les han reconocido nada y les informaron que “no les corresponde cobrar una indemnización”.

Las funciones que cumplían estos empleados que fueron despedidos son realizadas por otros trabajadores del casino, pero no fueron reemplazados los lugares sino que han superpuesto los roles de los mismo, según Fernández. Ejemplificando lo anterior, el entrevistado explicó que el comercializador ahora también es cajero, “con esa modalidad de trabajo, no están cumpliendo los roles específicos de cada personal”, apuntó.

Al tomar conocimiento de lo anterior, este hombre afirmó que ese hecho no lo considera como un mal compañerismo, porque dentro de cualquier ente público hay miedo al despido. “Nosotros queremos limpiar nuestro honor, no somos empleados ñoquis, siempre vinimos a trabajar sin tardanzas ni faltas y mucho menos con sumarios administrativos ni nada que pueda manchar nuestro legajo”, reafirmó.

Entre música, carteles y banderas la gente se solidariza con quienes atraviesan esta dura situación y nuestro entrevistado aseguró que esos vecinos los incentivan, mediante charlas y mates de por medio, a seguir con la medida tomada.

Desde Mendoza, el compañero de sindicato, Martín Caín les transfiere información a los afectados y este referente le comentó a Fernández que a partir del reclamo que están llevando a cabo ha disminuido notablemente la recaudación monetaria en la provincia.

También dejó un mensaje para los ciudadanos: “Defiendan sus derechos y no nos dejemos atropellar con esta película que ya la vimos en el ´76, ´83 y en el 2001. No nos quedemos callados. Soy consciente de que toda la vida hubo empleados ñoquis y estoy seguro de que siempre existieron, pero tienen que ser justos para no atacar a la clase trabajadora como lo están haciendo en este momento”, concluyó.

Finalmente, en los últimos días el malargüino Guillermo Maza fue reincorporado a su lugar de trabajo. En tanto que Gutiérrez y Fernández sabrán esta semana si también se los reintegra.

Comentarios