Un grupo de niños y jóvenes del Club Deportivo Municipal, viajó hasta la Ciudad para conocer el estadio Malvinas Argentinas y su Museo. Los guías del lugar les contaron la historia desde su creación hasta la actualidad.
La presidenta del Club Deportivo Municipal y de la Unión Vecinal del Bº Municipal, Marcela Ibáñez, explicó a Malargüe a Diario que viajaron a conocer el estadio porque los invitó el Subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta, en una reunión a la que asistió en el departamento, hace unos meses.
Marcela explicó que formó el club hace un año y medio y hasta el momento ya asisten 84 alumnos de 5 a 35 años. Lo cual muestra la gran aceptación que tuvo en el barrio y en la comunidad la práctica deportiva.
Respecto de las actividades que realizan en el Club, comentó que los asistentes pueden practicar fútbol, vóley, atletismo y ahora se incorporó judo. “Estamos trabajando muy bien, tenemos cuatro profesores que se dedican a vóley y fútbol y los otros a atletismo y judo. Trabajamos todos ad honorem no cobramos nada por hacer esto y a los chicos no se les cobra cuota social”, explicó.
En cuanto a la procedencia de los chicos, la presidenta manifestó que no solamente asisten personas del barrio sino que vienen de todos lados y especificó: “Acá no le cerramos la puerta a nadie, se les cobra solamente un seguro, y el resto se hace un trabajo social”. También agradeció al secretario Carlos Váquez, quien realizó gestiones para que el grupo pudiera viajar.
Visitas guiadas al Estadio Malvinas Argentinas
Desde el área de Turismo Social, en el marco del programa “Sentí el Malvinas, que coordina la Subsecretaría de Deportes de la Provincia, informaron que quienes deseen realizar una visita pueden llamar al 261-4439100 y pedir turno, o escribir a tsdeportes@mendoza.gov.ar.
El programa recibe cada día un promedio de 250 personas entre turistas, escuelas de verano, escuelas de fútbol e instituciones en general, provenientes de distintos punto de la provincia, del país y del mundo.
La visita consiste en un recorrido por el estadio Malvinas Argentinas, en la que los guías cuentan la historia y las transformaciones que este sufrió desde que fue construido en 1978 para La Copa del Mundo que se disputó en nuestro país.
Para realizar estas visitas los turistas solo tienen que llegar hasta el lugar en los horarios estipulados, mientras que las escuelas y grupos más numerosos tienen que tramitar el turno, los cuales se realizan vía telefónica, e-mail y también personalmente con el área de Turismo Social que se encuentra en el mismo estadio.
Además, el área gestiona alojamientos para deportistas de la provincia en distintos lugares de Argentina y otros países, donde asisten en representación de Mendoza, a eventos deportivos de carácter nacional e internacional.