Un Malargüe seguro e inclusivo: innovación y compromiso comunitario

La seguridad y la inclusión son pilares fundamentales para construir una comunidad sólida y próspera. En Malargüe, hemos asumido el desafío de enfrentar la inseguridad con acciones concretas y proyectos innovadores que buscan proteger a nuestros ciudadanos y fomentar la igualdad en el uso del tiempo libre.

El nuevo Centro Inteligente de Monitoreo (C.I.MO.M) representa un avance significativo en nuestra estrategia de seguridad. Con tecnología de punta y un presupuesto destinado a optimizar la vigilancia urbana y de los ingresos al departamento en la zona rural, este centro no solo refuerza la prevención de incidentes, sino que también mejora la capacidad de respuesta ante situaciones críticas. Es una herramienta que promete transformar la manera en que gestionamos la seguridad en nuestro departamento junto al gobierno provincial.

Sin embargo, la seguridad no se limita a cámaras y operativos. La discriminación en el uso del tiempo libre sigue siendo un obstáculo que debemos superar. Espacios recreativos inclusivos y accesibles son esenciales para promover la integración social y reducir tensiones que, en ocasiones, pueden derivar en conflictos. Al garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso igualitario a actividades recreativas, estamos fortaleciendo los lazos comunitarios y creando un entorno más seguro para todos.

En Malargüe, creemos que la seguridad y la inclusión van de la mano. Cada acción que tomamos, desde la implementación de tecnología avanzada hasta la promoción de actividades inclusivas, refleja nuestro compromiso con un futuro mejor. Juntos, podemos construir un departamento donde la tranquilidad y la igualdad sean una realidad para todos.

El reciente proyecto de ley presentado por el gobierno provincial de Mendoza busca descentralizar ciertas funciones de seguridad hacia los municipios, permitiéndoles organizar cuerpos de seguridad ciudadana con roles preventivos y auxiliares. Sin embargo, esta iniciativa ha generado debate, ya que no contempla la descentralización de recursos necesarios para implementar estas medidas. Es importante recordar que la seguridad pública es una responsabilidad primaria del gobierno provincial, y los municipios no cuentan con competencias específicas ni presupuestos adecuados para asumir estas funciones de manera efectiva.

Sin embargo, no debemos olvidar que la discriminación sigue siendo un obstáculo que limita el desarrollo inclusivo en espacios recreativos. Es imperativo apostar por programas que promuevan actividades abiertas y accesibles para todos, sin importar edad, género o condición socioeconómica. Combatir estas barreras es construir una comunidad más justa y equitativa.

Malargüe tiene la oportunidad de ser un ejemplo para el resto de la región, demostrando que el compromiso con la seguridad y la inclusión puede generar cambios positivos. Juntos, podemos hacer de nuestro querido departamento un lugar seguro para vivir.

Esto estamos haciendo por Malargüe, por eso Tenés que saberlo.

Por Intendente Celso Alejandro Jaque

Comentarios