La idea fue lograr la identidad propia de la región. El proyecto denominado Góndola comenzó hace aproximadamente un año.
Darío López es malargüino y desde que egresó del Instituto Secundario Malargüe decidió irse a vivir en San Luis. Junto con Luciano Illescas y Jonathan Gazziro, todos comunicadores sociales egresados de la Universidad Nacional de San Luis, conformaron la primera plataforma podcast de la región Cuyo: godolacontenidos.com.ar.
“Detectamos una necesidad puntual que es la migración de los públicos que consumían los medios tradicionales a las plataforma On Deman (como lo es Netflix), hoy la gente no estructura los consumos en base a los tiempos de los medios sino que las plataformas se adaptan a días y horarios que se quiera consumir”, manifestó para Malargüe a Diario López.
Por otro lado, el comunicador social argumentó que “en la Argentina hay gran cantidad de producciones de podcast pero en Cuyo no existía ningún lugar que ancle a estas producciones y le de un orden, entonces la búsqueda de Góndola es eso, un lugar que además de producir podcast, porque contamos con un estudio de grabación propio, tenga la posibilidad de alojar contenidos bajo una lista de reproducción que vos lo puedas escuchar y consumir donde quieras, siempre que entres a esa plataforma”.
Lo único que se necesita para poder acceder a la plataforma gondolacontenidos.com.ar es contar con una conexión a internet y puede hacerse mediante una computadora o teléfono. “Una de las vueltas de tuerca que le encontramos a este proyecto es poder contar la historia y cultura de Cuyo desde la mirada propia, evitando la construcción que hacen los medios hegemónicos sobre el interior, tenemos un compromiso social en base a esto”, explicó.
Además, López comentó que el podcast que está teniendo más reproducciones es “Ciencia Pública”, “es un convenio que hicimos con la Universidad de Cuyo para mostrar la carrera y la trayectoria de científicos argentinos destacados a nivel mundial, hasta ahora hay 5 capítulos”.
A futuro, según manifestó López, esperan “sumar algún podcast con producción en Malargüe y contarlo, anclarlo (alojarlo) y mostrarlo desde ahí”.
Foto: Gentileza.