Una malargüina será diputada por el 4º Distrito

Su carrera se vio atravesada tanto por el sector privado como el público. Además, ha encabezado organizaciones intermedias.

La licenciada en Administración de Empresas Jimena Cogo ocupará una banca de diputada en la legislatura provincial representando al 4º Distrito, es decir, San Rafael, General Alvear y Malargüe.

Hace 15 años, Cogo fue parte de una gestión justicialista de la mano del ex intendente Raúl Rodríguez; primero encabezó el área de Desarrollo local y luego la oficina de empleo. Después de 8 años, regresó a la actividad privada. En 2018 formó parte del Pro que se conformó en el departamento y luego asumió la vicepresidencia de la Cámara de Comercio.

“Fue un desafío ir en primer lugar en una lista, como malargüinos es una oportunidad para trabajar en temas estructurales que atraviesan a la comunidad y que debemos trabajar en forma mancomunada. La situación de los malargüinos no está bien, desde hace años y en forma paulatina se vienen profundizando estos conflictos y la calidad de vida que tenemos, es un gran desafío y una gran oportunidad”, manifestó para Malargüe a Diario la diputada provincial electa, quien informó que el ofrecimiento le llegó desde Mendoza: “Me hicieron la propuesta de poder conformar la lista de la Unión Mendocina de la mano de Omar de Marchi y acepté. Es una conformación de partidos políticos que están pensando que todos hablamos de los problemas y prácticamente de la misma manera, entonces por qué no nos juntamos y tratamos de resolverlos mediante el diálogo y el consenso y por eso me identifiqué fuertemente  y acepté formar parte de este espacio político”.

Asimismo, Cogo explicó otras de las razones por las que decidió unirse a este espacio político: “Malargüe es un distrito que no le suma en votos al 4º Distrito en sí pero creo que De Marchi entiende que Malargüe es la potencia que todavía hay que trabajar, él sabe que la mayor cantidad de recursos están en el sur de la provincia, que puede apoyarse en esos recursos si lo hacemos en forma estratégica. Se habla de Malargüe como el gigante dormido porque, realmente, tenemos los recursos pero potencial, eso es lo que nos frustra. Lo que queríamos buscar en este espacio político era poder trabajarlo y hacerlo realidad.

El cambio trae la transformación pero con trabajo planificado, a través del consenso y el diálogo. Ayer me puse a disposición del contador Jaque para que trabajemos en forma mancomunada, independientemente del partidismo, Malargüe y el sur de la provincia necesita que trabajemos en ejes estructurales que no nos permiten ni el crecimiento ni el desarrollo”.

Sobre esta elección en particular, Cogo expresó: “En Malargüe votaron 17.672 personas y no votaron 7642, es muchísimo, este número refleja que la gente está hastiada de las malas políticas, de las discusiones del político de turno o de algún funcionario nacional y no hay mejoramiento de calidad de vida. Rutas y caminos, no tenemos conectividad terrestre alguna que nos permita el acercamiento con ciudades de otras regiones a nivel económico, petrolero y turístico pero, fundamentalmente, no tenemos conectividad entre nosotros mismos con la zona rural. No hay colectivos que vayan a Agua Escondida, a Ranquil Norte porque existe la posibilidad de romper un vehículo y eso puede implicar la quiebra de esa empresa de transporte, entonces acá sí está el Estado para dar soluciones a estos problemas de fondo. No sé cómo no hemos declarado la emergencia urbana, hay que salir 10 cuadras de San Martín para romper un vehículo, hay problemas que entre todos vamos a tener que trabajar.  Esto fue un voto a que no están de acuerdo con la gestión de Juan Manuel Ojeda, los números lo dicen; de 16 mil votos, 7552 fueron a Jaque y 4570 a Juan Manuel y otras fuerzas políticas, significa que más de la mitad de la ciudadanía no está de acuerdo en cómo se está llevando a cabo la gestión ejecutiva. Significa que Jaque, que entra con tres bancas al Concejo, una Cambia Mendoza y una La Unión Mendocina con Eli González); hay descontento, la gente no está de acuerdo en cómo se están haciendo las cosas. Sí hay cosas que fueron acertadas, estoy de acuerdo, pero en general la gente está diciendo que este no es el camino”.

Sobre cómo será su trabajo, más allá del partido político al que representa, la electa diputada manifestó: “La comunidad me demandará el día que sea obsecuente, esto tiene que ver con solucionar los problemas que afectan la calidad diaria de vida de un malargüino. El funcionario público tiene responsabilidades administrativas y hasta penales y hay que tomar consciencia de la responsabilidad y el compromiso que tiene un funcionario público al asumir que se ha olvidado. Mi tesis para recibirme en la licenciatura fue sobre la responsabilidad que tiene un funcionario público en la administración cuando asume”.

Sobre un tema que nos atraviesa directamente a los malargüinos, como lo es Portezuelo del Viento, Cogo expresó: “Sentimos que no se defendió como correspondía: Me interesa que los fondos de Portezuelo queden en Malargüe pero es una decisión que no depende de un par de legisladores solamente, sino que depende de una decisión Ejecutiva; el Gobierno Provincial debió ser más firme, contundente, y sacar Portezuelo a favor de Malargüe. Si los fondos de Portezuelo no van a esta mega obra, que cambia la fisonomía estructural del departamento, por lo menos obras básicas. Hay malargüinos que no tienen garantizado el derecho universal como ser el agua, ni en la zona rural ni en la zona urbana, agua potable para vivir y desarrollarse, electricidad, rutas y caminos, tenemos que defender esos fondos para que vengan a obras basales”.

Por último, Jimena Cogo se refirió a la derrota que sufrió Jorge Tieppo, quien ostentaba la intendencia local: “Es un profesional de primer nivel que quería ganar su mundial, el último; cuando estuvo en la gestión de Vergara hablaban de 12 meses de reorganización administrativa a nivel local y él en 6 meses ordenó administrativamente el Municipio, sacó las deudas y ordenó el recurso humano, puso las cosas en su lugar. Luego no estuvo de acuerdo con algunas designaciones en ese equipo y se retiró. Hoy venía con esas ganas, sabía que podía ordenar el Municipio, quería asumir ese desafío. Pero la gente elige y hay que ser respetuoso. Él fue, es y será una persona de consulta”.

Amigos lectores!

Pueden recibir en sus whatsApp y/o en su telegram nuestras noticias, solo tienen que unirse a nuestro grupo de difusión haciendo clic en estos botones:

https://chat.whatsapp.com/GjxgvwyyPQO9m8UN4gQDCH

Comentarios