Plantel ganador. Foto: (Gentileza)

Una vez más, el Deportivo Malargüe ganó en Chile

Alumnos de la quinta y primera división del Club Deportivo Malargüe viajaron al vecino país para ser parte de las competencias disputadas en el Valle de Chile y Viña del Mar.

En cada una de las copas, los malargüinos se enfrentaron a diversos equipos chilenos, argentinos y colombianos y pudieron llegar invictos.

Recordemos que el año pasado, los futbolistas ya habían ganado ambos trofeos que, en esta oportunidad,  defendieron con gran éxito.

El grupo estuvo conformado por Rodrigo Flores, Jorge Torres, Santiago Vega, Gastón Garay, Federico Delgado, Bruno Ibarra, Yoel Ibarra, Facundo Videla, Mariano Gordillo, Nicolás Gordillo, David Jaque, Enrique Palma, Kevin López, Bruno Muñoz, César Ríos, Alan Sobarzo, Elías Torres, David Villalobos, Enzo Zuñega e Ignacio Almonaci (capitán), dirigido por Marcos Sánchez y acompañado por los ayudantes de campo Carlos Aguilar y Gonzalo Garay y su mascota, Jorge Benicio Sánchez.

El director técnico, en diálogo con nuestro medio, manifestó su felicidad por los resultados obtenidos y, además, porque pudieron terminar de armar el grupo para jugar este año que esperan con muchas expectativas.

En relación a su participación en Chile, comentó que el partido que más les costó fue con la Universidad Católica de Quillota porque “hubo mucho pie fuerte”, sin embargo, afirmó que los malargüinos demostraron “una madurez espectacular” por lo que se sintió muy orgulloso de estar al frente del equipo.

Sánchez explicó que los gastos del viaje fueron cubiertos con eventos que realizaron a lo largo del año y agradeció a todas las personas y comercios que los ayudaron.

Con respecto a la caravana expresó que se sorprendieron porque nunca imaginaron que los esperaba tanta gente. “Un papá nos fue a buscar al lado del río, nos trajo en la camioneta y frente al aeropuerto había muchísima gente”, exteriorizó.

Llegaron los CAMPEONES

Posted by Malargüe a diario on martes, 12 de enero de 2016

Por otra parte, resaltó el aprendizaje que les deja a los jugadores esta experiencia. “Todos los días hay que mejorar, sobre todo en lo afectivo, porque es lo que te hace crecer”, sostuvo.

Finalmente, reconoció el trabajo constante de los padres de los jugadores: Omar Quijano, José Barrera, Lucas Navarrete y Elian Balderrama.

Comentarios