Se trata del doctor en Fisiología del Deporte Carlos Saavedra. La Jornada será intensiva y se entregarán certificados.
El próximo viernes 21 de abril, a partir de las 8:30 hs., en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, se llevará a cabo la primer Jornada de Ciencias del Ejercicio, Nutrición y Riesgo Cardiovascular.
Desde Malargüe a Diario dialogamos con quien está a cargo de la organización, la nutricionista Yolanda Carbajal quien comento sobre la importancia de esta capacitación: “La idea de esta jornada surge porque hoy en día las múltiples enfermedades y la mala calidad de vida se deben simplemente a una mala alimentación, pero principalmente a la ausencia de ejercicio adecuado. Es por esto que el objetivo principal de este evento es que todos los profesionales de la salud y sobre todo los profesores de educación física e instructores, se capaciten y sepan que el ejercicio fisiológicamente prescrito es un excelente modulador fisiológico, que en muchos cuadros es más eficiente que el fármaco.”
Hasta el momento, según Carbajal hay más de 70 inscriptos, la mayoría de San Rafael, Mendoza, San Juan y Malargüe. Esperamos que se sumen más personas de Malargüe y aprovechen esta jornada. Quienes estén interesados en inscribirse pueden hacerlo a través del mail yolicarbajal@malargue.gov.ar, o el mismo día del evento en el centro de convenciones.
El costo de la jornada es de $ 150.- para público en general y estudiantes y $ 250.- para profesionales, y se van a entregar certificados. El expositor va a proponer, el día de la jornada, un sistema de evaluación y entrega de material más allá de lo que se vea el mismo viernes, pero esta modalidad será solamente para quienes estén interesados, según comentó Carbajal. “Nos interesa que se capacite la gente que realmente le interesa ampliar sus conocimientos y no solo por los certificados, por eso se plantea esa modalidad”, indicó.
Para finalizar, Carbajal expresó: “Estoy muy orgullosa de poder colaborar para que se brinde este tipo de capacitaciones a nuestros profesionales, esperamos que sea la primera de muchas, y que todos logren entender que el ejercicio es la medicación de hoy y del futuro, si incorporamos ejercicio en lo preventivo y terapéutico con seguridad seremos más eficientes.”
Amplio currículum
Carlos Saavedra será el único disertante y es un reconocido profesional. Es titulado en Educación Física en la Universidad de Chile y postgraduado del Instituto Nacional de Deportes de Argentina. Posee estudios de post grado en el Instituto de Neurobiología y Biología experimental de Buenos Aires, de la Universidad de Porto Alegre, de la Universidad de Cali y de la Universidad de Tokio en el área de las Ciencias Biológicas de la Actividad Física. Postgraduado del Dpto. de Fisiología y Endocrinología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Católica de Chile. Obtuvo su grado de Master en la Ciencias en la Universidad Laval de Canadá. Es conferencista invitado en diversos congresos internacionales y es autor de numerosos artículos publicados en revistas y libros relacionados con la actividad física y la salud.