El arquitecto Oscar Sandes junto a Marcelo Godoy, Félix Fernández y Víctor Reyes serán los encargados de llevar adelante Vialidad Provincial.

En diálogo con nuestro medio, Sandes adelantó que con el gobernador Alfredo Cornejo planifican revertir la mala situación de las rutas y caminos mendocinos.

Entre las reparticiones distribuidas en la provincia, Vialidad es la más importante y el profesional destacó la necesidad de “recuperarla y ponerla al servicio de la gente”.

La idea, sostuvo, es invertir en una o dos obras importantes por año en cada departamento para que todos tengan mejor infraestructura y calidad de vida, además de los trabajos cotidianos de mantenimiento.

Sandes explicó que “lo primero que se necesita es capacidad técnica; segundo, mucha gestión para encontrar los recursos; y, tercero, una buena administración”.

“Hemos encontrado a Vialidad prácticamente destruida porque debe más de 120 millones de pesos y tiene casi el 50% de su equipo totalmente paralizado”, declaró.

En cuanto al presupuesto, detalló que a nivel provincial cuentan con alrededor de 800 millones de pesos de los cuales 350 son para los sueldos del personal y lo restante para obras (equipos e insumos).

Al respecto, señaló que la administración de los recursos para obras va a ser consensuada con los distintos municipios para potenciarse. “Sumando esfuerzo vamos a poder sacar esta provincia adelante”, propuso.

El funcionario comentó que desde que asumió está recorriendo los caminos que tiene a cargo Vialidad Provincial y puso en duda a dónde fue a parar el dinero gastado ya  que “las rutas están en abandono”.

En relación a la situación de Malargüe, dijo que esta es mucho más grave porque “durante 8 o 10 años no se ha hecho absolutamente nada” y mencionó que dio la orden de frenar el 90% de las obras hasta tanto no se resuelvan, reprogramen y actualicen lo que hay que corregir.

Por otro lado, informó que van a cambiar todos los jefes de zona y afirmó que no tocarán a ningún empleado. “Vamos a poner una conducción idónea porque queremos renovar y fortalecer la columna de mando que se ha perdido”, expresó.

No faltó oportunidad para que reconociera que hay empleados que “llegan a trabajar, marcan y no hacen nada” pero, adelantó, que a esas personas les darán instrucciones de trabajo precisas, las herramientas y la supervisión necesaria.

Teniendo en cuenta que Vialidad tiene un laboratorio, las herramientas y el personal necesario para elaborar el concreto asfáltico y premezclado, como así, también, posee las habilidades para reparar las máquinas, controlar las rutas, generar alumbrado público, entre otras cosas, Sandes expuso que tienen la intención de producir los materiales para generar un cronograma de trabajo o una planificación que “hasta ahora no se hizo nunca”.

Comentarios