Habló de chicanas políticas y sostuvo que Mendoza no puede permitir lo que considera un escándalo a nivel internacional. También les dedicó algunas palabras a los de la oposición.
Ante las declaraciones del Presidente Alberto Fernández, sobre Portezuelo del Viento donde dijo: “No está bueno financiar una obra que está cuestionada por cuatro de las cinco provincias”, el Intendente de Malargüe no tardó en salirle al cruce. En este sentido, este lunes llamó a conferencia de prensa y acompañado por su gabinete, comenzó cuestionando al Presidente: “Estoy convencido que es una nueva chicana política que se recibe y que lamentablemente somos los malargüinos los que nos vemos perjudicados en este sentido.”
Ojeda hizo foco en dos situación que le generaron “impotencia”, esto tiene que ver con: “El desconocimiento frente a una decisión tan importante para la Argentina, porque no nos olvidemos que estamos hablando de la inversión más importante de este siglo y que el Presidente quiera reabrir la discusión respecto Portezuelo del Viento y que confunda el Río Atuel con el Colorado. Pero más allá de eso que también confunda que la presa va a estar ubicada prácticamente a 150 kilómetros del Río Colorado sobre un afluente más de los que nosotros los mendocinos, los malargüinos, le entregamos al Río Colorado, como es el Río Grande me parece que causa un prejuicio importante. Pero también hay que señalar que lo más peligroso en esta situación es la crisis institucional que se está generando, porque estamos hablando de una obra con todos los permisos, con todas las habilitaciones, con las evaluaciones como corresponde, con un acta acuerdo de cuatro provincias que dieron el ok y la única que no quiso dar su posición afirmativa fue La Pampa y llevó al laudo presidencial donde Macri fue quien realizó ese laudo en favor de Portezuelo del Viento.”
A lo que agregó: “La crisis institucional de nuestro país tiene que ver con un sistema político donde se cambian los nombres, donde se cambian figuritas y no se respetan los acuerdos y los pactos como prevé y como debería prever la ley”.
También habló de chicanas en base a que otras provincias del mismo color político que nación han recibido desembolsos de dinero en esta crisis, en tanto que Mendoza sigue esperando.
Sobre la reunión a la que convocó el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, para el 26, Ojeda remarcó que Mendoza no debería asistir, a lo que argumentó que Fernández “no viene a financiar una obra, el Presidente debe honrar una deuda de la Nación con la provincia de Mendoza. Acá hay que ser claros, no es si quiere o no financiar la obra, el Presidente tiene que pagar lo que Nación debe.”
En sus declaraciones, el Intendente también le envió un mensaje al Presidente: “Si puede en algún momento el Presidente escuchar, lo llamo a la reflexión, porque en definitiva acá también somos argentinos y acá también este pueblo algún día va a decir basta y creo que llegó el momento, porque no podemos seguir soportando que vengan a tomar definiciones sobre nuestro departamento.”
El Intendente, molesto por la situación, opinó que “esta situación es un escándalo institucional a nivel internacional, porque esto en otro país no sucede”.
Antes de concluir, Ojeda se refirió al silencio de otros sectores políticos: “Eso es una vergüenza. Nosotros tenemos todos los días concejales (de la oposición) chicaneando políticamente en vez de ponerse a trabajar y resulta ser que a la hora que los necesitamos, porque están ahí gracias al pueblo de Malargüe, porque no están ahí gracias a Alberto Fernández o a algún otro dirigente, fueron los malargüinos los que lo llevaron a ocupar ese lugar, por lo cual hoy más que nunca tienen que poner el acento y tomar una definición.” A lo que agregó: “La verdad que los legisladores nacionales justicialistas, en estos últimos tres días, ha habido un silencio de ultratumba, lo cual no puede ser así. Insisto, el pueblo mendocino los eligió para que tomen definiciones y para cuidar los intereses de Mendoza.”