El video del cráter del volcán Peteroa llegó a más de 67.000 personas, antes que se publicara la nota.
Era un domingo, el sol brillaba, el viento no asomaba y un grupo de amantes de la montaña, enamorados de nuestra cordillera, ascendía un volcán que marcó un antes y un después del suelo malargüino…el Peteroa. El video fue replicado por nuestro medio y rápidamente se viralizó. Dialogamos con uno de los protagonistas, quien contó la experiencia.
“Cuando estaba en alerta verde, hicimos un relevamiento con la gente de Cruz Roja, la USAR (Urban Search and Rescue), Aeropuertos 2000 y Policía Aeroportuaria, a quien representaba, sobre lugareños, cenizas y la situación del Peteroa”, rememoró para Malargüe a Diario Rubén Miranda, el artífice del video que se viralizó en pocas horas, testigo de uno de los cráteres del imponente volcán.
Oriundo de Bariloche, Rubén se confiesa amante de la montaña, “es mi pasión”, afirma. Planificó junto a su hermana y amigos realizar esta experiencia que les tomó aproximadamente 8 horas, de las cuales una la utilizaron para admirar el paisaje. “Es la primera vez que hago un volcán, montaña sí, y uno activo era mi objetivo. Fue algo espiritual”, relató.
Puntualmente el domingo 9 del corriente Rubén vivió una conjunción de hechos y situaciones. El viernes había presentado su retiro de la Policía Aeroportuaria, “el retiro te juega un poco con el tema de la edad, y se lo tenía que expresar a alguien y el volcán fue la idea, darme ese gusto, fue muy emotivo llegar hasta el cráter”.
El paseo por el Peteroa, según relató el barilochense, no fue tan complicado, sólo algunos metros donde el material se desgranaba, “el resto es muy recomendable para aquellos que hacen senderismo, caminatas en la montaña. Son 17 kilómetros de recorrido, más o menos”. Según él, la altura se discute, para algunos es de 4.135 metros sobre el nivel del mar, para otros de 4.084, depende cómo se mida.
A futuro, no muy lejano, Rubén tiene planificado recorrer los 4 cráteres que integran el volcán Peteroa. “Eso ya sería a hacer un poco más de andinismo, con noche en la montaña, algo más desafiante, para conocer el volcán a pleno. La idea es explotar esta maravilla que es Malargüe, hay que animarse, es el amor a la montaña y recorrerla”, afirmó a Malargüe a Diario.