Concejal José Barro

“Voy a renunciar a la Comisión, no a mi cargo de concejal”

En los últimos días, un grupo de jóvenes desocupados, irrumpió en el Honorable Concejo Deliberante (HCD), con el fin de entregarle en mano a la presidente del cuerpo, Concejal Gladys Ruiz, un escrito que solicitaba la renuncia y alejamiento definitivo de la política de José Barro.

Malargüe a Diario dialogó con Víctor Carrazco, uno de los desocupados interesados en la renuncia de Barro, quien dijo: “Le pedimos la renuncia al señor José Barro, por unas trabas que él pone a una empresa que quiere trabajar en Malargüe, la empresa tiene un terreno adquirido por el Municipio, y el gerente manifiesta que ya se reunió con las autoridades municipales y le manifestarían que ya están para empezar a trabajar. Pero ahora resulta que no les dieron el trabajo, porque la empresa de servicios M&G se opuso y le va a dar el trabajo a ellos”. Con esas palabras el entrevistado se refirió al motivo del pedido presentado en la última sesión ordinaria del HCD. La nota fue firmada por alrededor de 40 desocupados y la situación será evaluada por los ediles en los próximos días.

Nuestro medio también entrevistó al Concejal José Barro, quien explicó de manera concreta los motivos de este pedido. Barro expuso que hace unos meses se conformó una Comisión de Seguimiento, para hacer respetar a las empresas que se desempeñan en Malargüe el artículo que exige que se contrate mano de obra malargüina. En ese entonces el edil se postuló como Presidente de la comisión, ya que como defensor de la mano de obra local, según señaló, podría ejercer tal compromiso, poniendo como ejemplo que en el ámbito privado lleva la responsabilidad de dirigir una empresa de servicios, con 20 años de antigüedad en el departamento, que cuenta con una plataforma de alrededor de 300 empleados los cuales en su totalidad son residentes de Malargüe.

La Comisión se conformó a pedido de los desocupados, el HCD consideró que debían crear un   ente articulado tanto con las empresas como con los sindicatos que se desempeñan en Malargüe. En su momento se realizaron reuniones para solicitar el apoyo de los principales gremios, entre ellos, UOCRA y el sindicato petrolero.

Cuando los desocupados volvieron a consultar avances, se opusieron a que los gremios formaran parte de los diálogos con las empresas, por este motivo se tomaron nuevas medidas que consistieron en enviar notas a las empresas, según declaraciones del edil. Se enviaron notas a siete empresas diferentes de las cuales solo dos respondieron, paralelamente los desocupados hicieron de manera independiente paros y cortes de ruta y manifestaciones.

Estas determinaciones terminaron afectando a la Comisión de Seguimiento, debido a que los desocupados no estuvieron conformes con su accionar y tomaron decisiones independientes, lo cual perjudicó a todas las partes, incluyendo al poder Ejecutivo, que otorgó a los desocupados una ayuda económica social imposibilitando de esta manera que el cuerpo que comenzaba a formarse tuviera poder y se estanque su accionar, a pesar de todas las ideas que pretendía poner en práctica, explicó el concejal.

En cuanto al pedido de su renuncia al Honorable Concejo Deliberante, José Barro dijo: “Jamás he realizado ninguna gestión en contra de una empresa, quienes lo dicen deberán presentar pruebas, soy el más interesado en el trabajo genuino para los malargüinos”. Además, informo que si YPF quiere contratar una empresa para una tarea, jamás le permitiría a ningún organismo, ni público ni privado, que intervenga en sus concesiones.

Además, Barro hizo mención a su labor como concejal, diciendo: “Yo no renuncio a mi banca como concejal, ni a mi trabajo en el recinto. Allí tengo un pan, el cual dividimos con mi equipo de trabajo para repartirlo entre los más necesitados, muchas veces no alcanza, pero donar mi sueldo es la manera que hoy cuento para poder devolverle a mi pueblo todo lo que me ha dado”. En cuanto a M&G sostuvo: “En los años que llevo desempeñándome como concejal, nunca la empresa ha recibido ninguna concesión por parte del municipio, por ende no he sacado rédito ni beneficios personales con la política, ni lo haría, porque va en contra de mis principios como persona y como malargüino”.

Los dichos dirigidos al edil deberán ser probados por los protagonistas, o desmentidos llegado el momento, ya que él mismo aseguró que renunciará al cargo de presidente de la Comisión para poder darle tranquilidad a los que están en su  contra. No obstante, según aclaró,  seguirá desempeñándose dentro de la misma, con el fin de “poder aportar para el crecimiento de la mano de obra local”.

Desde el municipio se informó que no se tiene conocimiento de la existencia de la empresa que en teoría pretende dar 100 puestos de trabajo a desocupados de Malargüe.

Comentarios