La intención es conocer los potenciales usuarios y en base a hacer un informe.

El concejal radical Juan Manuel Ojeda trabaja en vuelos desde y hacia la ciudad de Mendoza. Es por ello que le solicitó al Plan Estratégico Malargüe que realice un estudio de mercado, respecto a la potencial ruta aérea mencionada.

Su pedido se basa en la voluntad de los vecinos de Malargüe de concretar una conexión vía aérea del departamento de Malargüe, con otro punto del país y la falta de un estudio técnico de mercado y/o medición de potenciales usuarios de una ruta aérea.

Según el proyecto del edil de Cambia Mendoza, Malargüe no cuenta con una línea aérea de forma constante y permanente que permita el transporte de pasajeros ni de cargas aéreas. Además, siempre se han realizados solicitudes y pedidos de rutas aéreas pero nunca se realiza un estudio formal de mercado, e intención de utilización de las rutas para determinar la que mejor se adapte a la necesidad del departamento, manteniendo la relación costo/beneficios social.

En la justificación, Ojeda considera que a partir de distintas reuniones con instituciones la base del diagnóstico radica en la necesidad de generar un estudio técnico desde el Plan Estratégico, teniendo en cuenta que es la institución capaz de aglutinar, reunir y convocar a la mayoría de las instituciones y vecinos del departamento para el tratamiento de la problemática.

Dicho pedido del concejal fue aprobado y el informe deberá ser presentado por el Plan  Estratégico en un lapso de 60 días, desde la aprobación de la presente pieza legal.

Además, se busca lograr atraer inversores aéreos a fin de constituir la línea aérea al departamento de Malargüe, de forma permanente y constante y así invitar a distintas líneas aéreas a conocer el resultado del trabajo que se realiza.

También se busca invitar a participar para formar el estudio a las siguientes instituciones: Aeropuerto Argentina 2000, Policía Aeroportuaria, ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil), EANA (Empresa Argentina de Navegación Aérea), Servicio Meteorológico Nacional , Cámara de Comercio Malargüe, AMATUR (Asociación Malargüina de Turismo), Dirección Municipal de Turismo, Dirección de Industria, Energía y Minería de la municipalidad de Malargüe y demás instituciones de la social civil y empresarial.

Para concluir, también se busca conocer mediante un censo los estudiantes del departamento de Malargüe en Mendoza, con el objetivo de conocer una potencial demanda en la capital provincial.

Comentarios