En el Aniversario de Malargüe, el mandatario provincial reconoció la deuda con la obra de cloacas, atribuyendo su retraso a problemas técnicos.
En el marco del 75º Aniversario de Malargüe, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, participó del Almuerzo de las Fuerzas Vivas el pasado domingo, donde abordó, entre otros temas, dos de los reclamos de infraestructura más sentidos y postergados del departamento: la Ruta Nacional 40 Sur y la red de cloacas.
Ruta 40: un contrato judicializado y la necesidad de apoyo neuquino
El Gobernador se refirió al significativo retraso que arrastran las rutas en el Sur mendocino, particularmente la Ruta 40 en el tramo que une Malargüe con Neuquén.
Cornejo reconoció la dificultad que genera la judicialización del contrato de la obra, pero afirmó que la finalización de esta ruta es una «prioridad de la provincia».
El mandatario aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la provincia vecina: «Nos gustaría, y no es una crítica, que el gobierno de Neuquén nos ayudara también un poco más, porque mostramos mucho interés nosotros por esa ruta, y no tanto en Neuquén, cuando en realidad creo que nos podemos beneficiar los dos,» señaló Cornejo.
El Gobernador destacó que el asfaltado de este tramo es vital para ambas provincias, ya que atraviesa zonas con potencial petrolero y de canteras. Subrayó que es una «pena que no tengamos esa ruta terminada» y que, de finalizarse, debe ser provista de servicios.
Cloacas: promesa de finalización a pesar de las dificultades
Durante el Almuerzo, se le recordó al Gobernador que el año pasado, también en el marco de las celebraciones por el Aniversario, se había comprometido a retomar la obra de las cloacas de Malargüe, una obra esencial que se encuentra paralizada.
Cornejo reconoció la importancia de la obra: «La gran obra es muy útil, y no solo es muy útil, sino que el 100% del sector es urbano, y toda la provincia está involucrada. Hay una ciudad importante y nos falta terminar, es Malargüe.»
El Gobernador admitió que la obra no ha sido fácil, señalando que «hay un contrato abierto que, lamentablemente, no se pagaron en su momento» y que existen «problemas técnicos». Sin embargo, reafirmó su compromiso con la finalización.
Cornejo explicó que se ha «avanzado mucho en lo jurídico», incluyendo la resolución de una expropiación y la coordinación con el municipio, que también «va a contribuir». A pesar de las vicisitudes que la obra ha tenido, el mandatario insistió en que «se van a terminar» porque siempre será beneficiosa para la calidad de vida de los malargüinos.

