La llamaron y le dijeron que habían secuestrado a su esposo

Le pedían la suma de 280.000 pesos. Mantuvo la tranquilidad y se percató que era un llamado para estafarla.

EEn época de cuarentena algunos estafadores no pierden el tiempo, tal es así que hace algunos días informamos sobre una vecina a la que mediante un llamado le dijeron que le correspondían 50.000 pesos y tenía que ir al cajero automático para cobrarlos. En esta oportunidad otra vecina fue blanco de delincuentes anónimos.

Según el relato de nuestra entrevistada, Valeria, hace algunos días, alrededor de las 15 horas, sonó el teléfono fijo de su vivienda y atendió su hijo. “Le empezaron a hacer preguntas y él respondió te paso con mi madre, ya que no se de lo que me estas preguntando”, contó nuestra entrevistada.

Al momento de tomar el teléfono un hombre le dijo que tenían secuestrado a su esposo y le pedían 280.000 pesos de rescate. Mientras le solicitaban la suma de dinero, se escuchaba a través del teléfono que alguien gritaba y decía: “vida ayudame, dales la guita”. Manteniendo la calma, la mujer se percató que su esposo no la trata de “vida” y además no usa el término “guita” para referirse a la plata.

“Después de algunas otras palabras me decían que depositara…que sabían que podía conseguirlo”, agregó Valeria.

A lo que añadió: “En un momento mi cabeza se aclaró y le dije…hermano sabes qué, siento que me estas jodiendo ya que mi marido está sin trabajo y está durmiendo la siesta.” No obstante, esto lo dijo para confundir a los estafadores ya que su esposo estaba trabajando.

Continuando con su relato, Valeria contó: “Me dijo que mentía y un montón de cosas, me aclaró que sabía que era de Malargüe, de la provincia de Mendoza. Me dijo el domicilio, todo real.” Posteriormente ella cortó, dando por finalizada la llamada.

“Después de corroborar que tanto mi esposo, como mi hijo mayor estaban bien…llame a la policía, a lo cual se portaron excelente, dándonos tranquilidad en ese momento”, sostuvo nuestra entrevistada.

Para concluir, Valeria hizo foco en estar atentos, de hablar con los adultos mayores y alertarlos sobre este tipo de situaciones, ya que si les toca vivir una situación similar sepan cómo sobrellevarla, sin llegar a ser estafados.

Comentarios