El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, presentó ayer en la mañana en la Legislatura provincial la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto minero Hierro Indio para la fase de exploración. Deberá tomar estado parlamentario.
En el marco de la Ley 9003, artículo 168 bis, la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial convocó a una audiencia pública para poner en conocimiento a la ciudadanía sobre el proyecto de exploración minera Hierro Indio.
El Partido Demócrata de Malargüe y la Comisión de Acción Política Departamental repudian el accionar de los legisladores provinciales Jesús Rieasco y Rómulo Leonardi (ahora PRO) ya que asumieron una posición trivial y especulativa, habilitando la extorsión y el chantaje que ejercía General Alvear como método de convencimiento para lograr sus objetivos. Es más fácil decir NO al Proyecto de Hierro Indio que debatir en forma reflexiva y civilizada sus ventajas y desventajas.-
Así lo afirmó el diputado José Muñoz en la marcha realizada ayer. La manifestación estuvo encabezada por el jefe comunal, quien criticó la votación y además aclaró que él no le hace la guerra a nadie.
La Cámara baja frenó la sanción definitiva de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto Hierro Indio. Esto generó repercusiones en distintos sectores.
Mientras que en la ciudad de Mendoza se votaba por la exploración de este proyecto minero, en Malargüe ciudadanos salieron a la calle para apoyar la actividad. Convocaron a otra movilización para mañana sábado.